Oceanía
Geografía física
En Oceanía, el relieve varía según las islas. En Australia hay llanuras costeras, mesetas con desiertos y la Gran Cordillera Divisoria. Las islas de Nueva Guinea y de Nueva Zelanda son montañosas y las del Pacífico son bajas, excepto Hawaii y Samoa.
En Oceanía casi no hay ríos importantes. Los más largos son el Murray y el Darling, en Australia. El Fly, en Nueva Guinea, es el más caudaloso.
Oceanía tiene climas cálidos como el desértico, el tropical y ecuatorial, pero también tiene climas templados y fríos de alta montaña.
Geografía humana
El crecimiento vegetativo presenta contrastes. Las tasas de natalidad son bajas en las islas grandes, con un 13,5%, y altas en el resto de las islas, con un 25%. La tasa de mortalidad es baja, la media total es de 6,9%. Oceanía tiene dos modelos demográficos. En Australia y Nueva Zelanda es el de países desarrollados y en el resto de países de el de países en desarrollo, con una población muy joven y poca población vieja. El saldo migratorio también es diferente: en Australia y Nueva Zelanda es positivo mientras que en el resto de países es negativo.
Geografía política
Oceanía está poblada por 39 millones de personas, de las cuales el 72,5% habitan en Australia y Nueva Zelanda. La densidad de la población es baja en Australia y Nueva Zelanda pero alta en las pequeñas islas de Polinesia y Micronesia.
El país más grande es Australia, que tiene 7.686.850 km2, que también es el país más poblado, con 24.260.000 habitantes.
Geografía económica
El PIB de Oceanía no es muy alto, siendo el más alto el de Australia, con 1,323 billones de dólares. El PIB de Oceanía apenas es el 1,4% de la economía mundial.
La economía se basa en la ganadería y la pesca aunque en algunos lugares como Nueva Zelanda, también la energía hidroeléctrica.