top of page

Europa

Geografía física

En Europa, las grandes llanuras ocupan el centro y el este mientras en el norte se encuentran las cordilleras más antiguas, como los Montes Escandinavos y los Urales. Las cordilleras jóvenes son más elevadas y se encuentran a lo largo de la costa mediterránea: los Pirineos, Alpes, Cárpatos, Balcanes, Caúcaso. La costa tiene numerosas penínsulas e islas.

Los ríos de la vertiente atlántica son los más caudalosos por que reciben mayores precipitaciones, mientras que los de vertiente mediterránea tiene un caudal irregular, con un gran estiaje en verano. Los ríos más grandes son el Danubio y el Volga y los lagos son el Ladoga y el Onega.

El clima es frío polar en el norte, templado continental en el centro y de alta montaña en algunos sitios.

mapa-europa-fisico-mudo1.jpg

Geografía humana

La mortalidad europea es del 11%, una cifra baja que se debe a las corrientes migratorias y la esperanza de vida media. El crecimiento vegetativo es bajo aunque positivo en los países nórdicos, y muy bajo y negativo en los países orientales y meridionales.

 

La mayoría de la población se concentra en valles fluviales y litorales, donde hay buen clima y mejores comunicaciones. La población de Europa está envejecida y es el continente con más envejecido del mundo, aunque esto varía dependiendo del país. Europa intenta combatir este problema con políticas de apoyo al aumento de la natalidad, ajustes en los sistemas de pensiones de jubilación y políticas de atracción controlada a inmigrantes.

pir eu.png

Geografía física

En Europa, las grandes llanuras ocupan el centro y el este mientras en el norte se encuentran las cordilleras más antiguas, como los Montes Escandinavos y los Urales. Las cordilleras jóvenes son más elevadas y se encuentran a lo largo de la costa mediterránea: los Pirineos, Alpes, Cárpatos, Balcanes, Caúcaso. La costa tiene numerosas penínsulas e islas.

Los ríos de la vertiente atlántica son los más caudalosos por que reciben mayores precipitaciones, mientras que los de vertiente mediterránea tiene un caudal irregular, con un gran estiaje en verano. Los ríos más grandes son el Danubio y el Volga y los lagos son el Ladoga y el Onega.

El clima es frío polar en el norte, templado continental en el centro y de alta montaña en algunos sitios.

Geografía humana

La mortalidad europea es del 11%, una cifra baja que se debe a las corrientes migratorias y la esperanza de vida media. El crecimiento vegetativo es bajo aunque positivo en los países nórdicos, y muy bajo y negativo en los países orientales y meridionales.

 

La mayoría de la población se concentra en valles fluviales y litorales, donde hay buen clima y mejores comunicaciones. La población de Europa está envejecida y es el continente con más envejecido del mundo, aunque esto varía dependiendo del país. Europa intenta combatir este problema con políticas de apoyo al aumento de la natalidad, ajustes en los sistemas de pensiones de jubilación y políticas de atracción controlada a inmigrantes.

mapa-europa-fisico-mudo1.jpg
pir eu.png

Geografía física

En Europa, las grandes llanuras ocupan el centro y el este mientras en el norte se encuentran las cordilleras más antiguas, como los Montes Escandinavos y los Urales. Las cordilleras jóvenes son más elevadas y se encuentran a lo largo de la costa mediterránea: los Pirineos, Alpes, Cárpatos, Balcanes, Caúcaso. La costa tiene numerosas penínsulas e islas.

Los ríos de la vertiente atlántica son los más caudalosos por que reciben mayores precipitaciones, mientras que los de vertiente mediterránea tiene un caudal irregular, con un gran estiaje en verano. Los ríos más grandes son el Danubio y el Volga y los lagos son el Ladoga y el Onega.

El clima es frío polar en el norte, templado continental en el centro y de alta montaña en algunos sitios.

Geografía humana

La mortalidad europea es del 11%, una cifra baja que se debe a las corrientes migratorias y la esperanza de vida media. El crecimiento vegetativo es bajo aunque positivo en los países nórdicos, y muy bajo y negativo en los países orientales y meridionales.

 

La mayoría de la población se concentra en valles fluviales y litorales, donde hay buen clima y mejores comunicaciones. La población de Europa está envejecida y es el continente con más envejecido del mundo, aunque esto varía dependiendo del país. Europa intenta combatir este problema con políticas de apoyo al aumento de la natalidad, ajustes en los sistemas de pensiones de jubilación y políticas de atracción controlada a inmigrantes.

mapa-europa-fisico-mudo1.jpg
pir eu.png

Geografía política

Europa es un continente pequeño que se compone de 49 Estados de tamaños muy distintos.

El país más grande es de nuevo Rusia, ya que está dividida entre Europa y Asia. Rusia también es el país más poblado, seguido de Alemania y Turquía.

En Europa existe la Unión Europea, que está formada por la mayoría de los países del continente. Se creó tras la Segunda Guerra Mundial para impulsar la paz y la cooperación entre estados.

europa.jpg

Geografía económica

El PIB de la Unión Europea es de 15.172.536 millones de euros, aunque esto no representa a todo el continente. 

Las economías más fuertes de Europa son Rusia, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido. Estos son todos países pertenecientes al G-8, por lo que están muy industrializados económicamente. Además, la Unión Europea forma parte y asiste a las reuniones del G-20.

Además de ser parte del G-8, Rusia también forma parte de los BRICS. Su PIB es de 1,578 billones de dólares y presenta un crecimiento anual del 1,5%.

mapa.png
bottom of page