top of page

África

Geografía física

En África predominan las mesetas de una altitud media de 750 metros. Algunas de estas están ocupadas por desiertos y otras tienen depresiones y cuencas. Los principales sistemas montañosos son los montes Atlas, los Drakenberg y el Valle del Rift.

En África, los ríos suelen ser caudalosos menos los que desembocan en el Mediterráneo, con excepción del Nilo. Este es el río más largo de África y del mundo. En la vertiente atlántica destacan el Níger y el Congo, y en la vertiente índica el Zambeze. En las zonas desérticas no hay ríos, sino uadis (ramblas). También hay varios lagos de importante tamaño, como el Victoria.

En cuanto al clima, Áfica tiene climas cálidos como el ecuatorial, el tropical húmedo y seco y el desértico.

africa fisico.jpg

Geografía política

La mayoría de los países africanos dicen ser democracias. Son políticas todavía frágiles, pero se está diseñando una nueva clase de política con mayor aceptación ciudadana y con más respaldo internacional. La inconsistencia de las estructuras políticas, la mala organización del poder y la precaria ideología nacional son varios factores de riesgo que están amenazando la existencia misma del Estado africano. Se da una clara falta de participación de las masas en la vida política, por lo que en muchos casos, la democracia es inexistente. 

Además, África, es el continente con más cantidad de estados fallidos. Estos son aquellos que no pueden controlar su propio territorio y defender a sus ciudadanos. Para terminar, también presenta varios conflictos activos hoy en día.

Geografía física

En África predominan las mesetas de una altitud media de 750 metros. Algunas de estas están ocupadas por desiertos y otras tienen depresiones y cuencas. Los principales sistemas montañosos son los montes Atlas, los Drakenberg y el Valle del Rift.

En África, los ríos suelen ser caudalosos menos los que desembocan en el Mediterráneo, con excepción del Nilo. Este es el río más largo de África y del mundo. En la vertiente atlántica destacan el Níger y el Congo, y en la vertiente índica el Zambeze. En las zonas desérticas no hay ríos, sino uadis (ramblas). También hay varios lagos de importante tamaño, como el Victoria.

En cuanto al clima, Áfica tiene climas cálidos como el ecuatorial, el tropical húmedo y seco y el desértico.

africa fisico.jpg

Geografía humana

El crecimiento vegetativo es del 2,6%, con tasas de natalidad muy elevadas, del 35,8%, esto supone una media de 4 hijos por mujer. La tasa de mortalidad es relativamente alta, aunque varía ya que en algunos países es menor, con un 9,8%. Todo esto hace que el modelo demográfico sea propio de países subdesarrollados, con una alta natalidad en descenso y alta mortalidad en descenso y un gran crecimiento vegetativo. El saldo migratorio es negativo, ya que emigran más personas de las que llegan.

África es el segundo continente más poblado del mundo, con 1.200 millones de habitantes. La densidad de la población es de 40 hab./km2, se distribuyen de forma desigual. Dos terceras partes se encuentran en el golfo de Guinea y en la zona oriental de Lagos, las zonas menos pobladas son el Sahara, Namibia y Kalahari.

africa demo.png

Geografía política

El continente de África tiene 54 países, repúblicas y monarquías que se dividen en dos regiones: el norte de África y África subsahariana. Tienen diferencias en religiosas y étnicas. 

La ONU tiene numerosas oficinas por todo el continente. Además, las fuerzas de la paz, conocidas como cascos azules intervienen en Nigeria y Rwanda.

El país más grande es Argelia, con una extensión de 2.381.741 km2. Sin embargo, el más poblado es Nigeria, con 191.182.000 personas.

mapa politico africa.jpg

Geografía económica

El continente de África presenta un PIB (Producto Interior Bruto) alto. En 2009, el PIB era de 1.700 millardos de euros. Además, tiene una economía emergente, ya que el crecimiento anual del PIB es del 5,16%.

Los niveles salariales son bajos, debido a que el 36% de la población total cobra menos de 1$ diario. Esto se debe a que recibe empresas de otros países que buscan abaratar los costes de producción para obtener beneficio.

Sin embargo, en África se encuentra uno de los países más emergentes económicamente, Sudáfrica. Sudáfrica forma parte de los BRICS, que son países de gran tamaño que tienen intención de liderar la economía mundial.

Africa-agricultural-resources-map.png
bottom of page