Asia
Geografía física
En Asia, las cordilleras se sitúan en el centro. En el Himalaya se encuentra el Monte Everest, el pico más grande del mundo. También hay mesetas en todo el territorio, como la del Tíbet. En el norte, al este y al sur hay grandes llanuras con depresiones, que forman mares interiores. Las costas tienes penínsulas, golfos e islas.
La mayoría de los ríos son caudalosos, aunque este varía dependiendo del tiempo. Nacen en las tierras altas y recorren llanuras. Los ríos con vertiente ártica se hielan en invierno. Los más importantes son el Yangsté, el Hueng-He y el Río Amarillo.
Asia tiene climas muy variados: al norte hay un clima polar, en el centro hay un clima templado y algunos de alta montaña, también hay climas cálidos desérticos, tropicales y ecuatorial en la India.
Geografía humana
La tasa de natalidad en Asia es del 10,7%, pero varía dependiendo de la zona. La tasa de mortalidad es baja con un 7%. Asia tiene diversos modelos demográficos dependiendo de la zona y del país. Su saldo migratorio es negativo, aunque en las zonas más ricas y poco pobladas es positivo. En Asia viven 4.393 millones de personas, lo que la hace el continente más poblado. La población se divide de forma desigual, ya que el 80% de la población vive en la zona oriental y meridional. Los climas hostiles hacen que amplias zonas estén poco pobladas, excepto cuando hay minas. La población se concentra en los valles y los litorales. Los países más poblados son los del sur y del este, gracias a sus fábricas de productos de bajo coste.
Geografía política
Asia está formada por 48 países de los que la mayoría son repúblicas. Hay mucha diversidad regional: en Asia occidental la mayoría de la población es musulmana, en Asia central la mayoría de la población es budista y mongola, en Asia meridional domina el hinduismo y en Asia oriental el budismo y confuncionismo.
El país más grande es Rusia con 17.000.000 km2 y el más poblado es China, con 1.386 miles de millones de personas.
El principal centro de actividad de las Naciones Unidas en Asia y el Pacífico está en Bangkok Tailandia.
![asia fisico.jpg](https://static.wixstatic.com/media/cd66a6_e226f554e5364feb87e05cfb2ee28a13~mv2_d_3315_2545_s_4_2.jpg/v1/crop/x_415,y_0,w_2485,h_2545/fill/w_329,h_337,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/asia%20fisico.jpg)
![pisr as.png](https://static.wixstatic.com/media/cd66a6_1256615629e448e382783ab0fc3dad29~mv2.png/v1/fill/w_325,h_329,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/pisr%20as.png)
![asia.jpg](https://static.wixstatic.com/media/cd66a6_2f346869d6b14eca97d1720d31826b60~mv2_d_1696_1448_s_2.jpg/v1/fill/w_323,h_277,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/asia.jpg)
Geografía económica
El PIB total de Asia es de 12.941.797 millones de dólares, siendo este una cuarta parte del PIB mundial.
En Asia se encuentran India y China, que son dos de las economías más emergentes del mundo, también parte de los BRICS. El PIB de China es de 12,24 billones de dólares y crece un 6,9 % anualmente. El PIB de India es de 2,597 billones de dólares y crece un 6,6% anualmente.
Por último, también se encuentra Japón, que es uno de los países que forman el G-8.
![descarga.jpg](https://static.wixstatic.com/media/cd66a6_2f8987c091274127975589cd5f487266~mv2.jpg/v1/fill/w_324,h_243,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/descarga.jpg)